top of page

Mis principales razones por las que un Coach es diferente a un amigo

Foto del escritor: Oscar Ramírez MartínezOscar Ramírez Martínez

Actualizado: 16 jun 2024


Coaching Estratégico

Me decía una persona que él piensa que un coach es como un buen amigo, yo le respondí que su afirmación estaba muy alejada de la realidad que yo conozco. Un coach tiene muchas diferencias con un amigo, así lo veo yo y creo que esto me ayuda a tener mayor claridad en la relación con mis clientes y con mis amigos.

1. Un coach no está enganchado en llevar sus creencias éticas personales a tus sesiones. En otras palabras, tu sentido de ética, moral y creencias prevalecerá.

2. Los amigos te escuchan mientras realizan otras actividades (cocinar, enviar mensajes de texto, comer, etc.). Tu coach se centra únicamente en ti, sin otras interrupciones. Idealmente, su escucha se da a un nivel más profundo.

3. Idealmente, un coach está entrenado y escuchará sobre tu sistema de creencias subyacentes, principalmente aquellas que pudieran estar limitando tus posibilidades. Hará preguntas para que puedas ver con mayor claridad aquella parte de estas que antes no estaba a tu alcance.

4. El objetivo de un coach es generar un movimiento hacia tus metas, una comprensión más profunda y estar contigo donde estés. Un amigo busca ser quien es cuando está contigo, con todo lo que esto puede implicar.

5. En el coaching hay preguntas que pueden ser muy poderosas, son aquellas que generan avances hacia tus objetivos. Los amigos no suelen tener práctica en esta área, la mayor parte del tiempo te dirán el mejor consejo que conozcan.

6. Los amigos tienen sus propias necesidades que esperan que cumplas para ser tu amigo. Aunque muchos dicen que el coach no tiene expectativas sobre ti yo difiero de esto, yo creo que si hay expectativas de parte del coach, para mi estas giran alrededor de como se puede dar la mejor relación entre los dos para que esto ayude a avanzar en aquello importante para ti (Tu agenda).

7. Los amigos escuchan para conocerte y, a veces, para consolarte. Un coach escucha para ayudarte en tu agenda.

8. Un amigo tiene sus ideas de quién cree que eres. Todo lo que dices viene a través del filtro de sus creencias sobre ti. Un coach no elige quién ser para ti, por lo tanto, tendrá una escucha más amplia. Esto abre nuevas posibilidades.

9. Un amigo puede tener interés en lo que eliges o lo que haces. Un coach no lo hace, él se apega a tu agenda, a aquellos temas y metas que quieres alcanzar.

10. Los amigos pueden sacar conclusiones rápidas, un coach bien entrenado se da cuenta de los juicios que está haciendo y después les dará el mejor uso posible.

Espero que este artículo sea de ayuda para aclarar la diferencias entre un coach y un amigo. Si estás en búsqueda de un coach, te recomiendo contratar a un coach profesional certificado, que tenga entrenamiento y acreditación por una asociación reguladora del coaching con estándares independientes.


LRI Oscar Ramírez

Professional Certified Coach

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page